23 de octubre 2024

En este año 2024, denBBora vuelve a participar en las jornadas organizadas por Euskalit, y esta vez con la temática “Mejora de la calidad de vida de nuestros equipos: Tiempo y salud”.


La jornada se enmarca dentro de la Semana Europea de la Gestión Avanzada, con el objetivo de reflexionar sobre la mejora del bienestar de los equipos a través de nuevas iniciativas en el uso del tiempo y el cuidado de las personas dentro de las empresas.
Se han compartido experiencias y buenas prácticas de organizaciones pertenecientes a la Red denBBora, que han implementado medidas innovadoras en la gestión del tiempo y el bienestar laboral.
Se han presentado distintos casos de inspiración como:
- TECNALIA – Leire Felipe Casillas (Responsable de Conciliación)
- INNOBASQUE – Teresa González Cavia (Directora de Recursos y Sistemas de Gestión)
- FUTUBIDE – Mikel de Barrón Arniches (Gerente)
Cada uno de estos casos ha aportado estrategias concretas y resultados obtenidos en sus respectivas organizaciones, destacando la importancia de la conciliación, la flexibilidad laboral y el impacto positivo en la productividad y la satisfacción del equipo.
La sesión fue moderada por Miren Fernández Mujika (Directora de Desarrollo de Personas en MUTUALIA), quien facilitó el diálogo y la puesta en común de ideas clave.
Conclusiones y aprendizajes
✅ La mejora del uso del tiempo en el ámbito laboral impacta directamente en el bienestar del equipo.
✅ La flexibilidad y la conciliación son elementos clave para la retención del talento y la productividad.
✅ La implementación de estas estrategias requiere un compromiso organizacional y una cultura empresarial alineada con estos valores.